Enmarcando a Andrés Villaveces

Sigo coleccionando retratos con algún sello artístico. Hace unos días tuve en mi estudio a un arquitecto, Andrés Villaveces quien regresó al país a hacer historia. Necesitaba unas fotos para uso personal y prensa. Fue una sesión divertida y única. 

(Como cosa poco rara en este país, publicaron en el periódico Portafolio, una foto mía sin crédito)

Pero aprovecho este espacio para contarles sobre el método que descubrí para darle un sello especial y único a mis retratos. La idea tomarle fotos a un personaje que esté enmarcado en alguna creación hecha por él mismo. En este caso, un arquitecto. Fue divertido verlo pensando en hacer un dibujo improvisado.

Estas fotos sí tienen el crédito.

La llamada.

¿Pablo usted me puede hacer unas fotos para un artículo que me van a publicar en Portafolio?

Le dije, traiga una cartulina negra y tiza. Andrés trajo algunos elementos. Se tomó su tiempo. Improvisó. Dibujó. Y en su misma creación lo enmarqué. 

Quedó al pelo el arquitecto.

 

andres villaveces
andres villaveces
andres villaveces


Tomate fresco un guaro y una foto

La palabra "tomate" puede tener varios usos.

Se puede describir de las siguientes maneras:

Como una verdura:

- ¿Te gusta el tomate cherry en la ensalada?

Como una palabra paisa:

- Tomate un guarito, home.

Como término fotográfico:

- Tomate una buena foto.

 

Acá un pequeño homenaje a una palabra tan versátil y saludable al mismo tiempo.

 

El tomate. 

 


Como achicar a una persona en 10 pasos

Esta es una receta simpática para achicar a la gente.

 

Qué necesita:

- trípode

- cámara

- una mesa

- mínimo una persona

- photoshop CC

 

¿Listos?

 

- Instale su cámara en un trípode y tome una foto a la mesa sola.

- Siente a una persona en la mesa y tome una nueva foto sin mover la cámara. 

- Si hay más personas, haga lo mismo con cada una individualmente.

- Descargue las fotos en su computador.

- Abra photoshop.

- Use la herramienta que se llama Quick Selection Tool (w) y con mucha paciencia, seleccione a su personaje. Si tiene problemas con este paso, le sugiero que ensaye muchas veces. Para mejores resultados, tome la foto contra una pared de un solo color y trate que su personaje tenga colores que contrasten con el fondo, de esta manera será mucho más fácil hacer la selección.

- Una vez haya hecho la selección, podrá llevar a su personaje a la foto donde está la mesa sola. Solamente tendrá que arrastrarla hasta la foto de la mesa.

- Con la tecla command/mac control/pc + la techa T, podrá cambiarle el tamaño a su personaje. Tenga en cuenta mantener presionada la tecla shift y hacer el cambio de tamaño desde una de las esquinas de la foto del personaje. De esta manera, la foto no perderá su forma natural. Achique a su personaje y muévalo hasta el lugar donde quiere que quede.

- Si quiere puede ponerle un sólo tono a toda la foto: blanco y negro o sepia.

- Haga FLATEN a la imagen y guárdela en el formato que quiera. Si la va a publicar en redes sociales, le sugiero que guarde la foto SAVE FOR WEB.

 

Acá están las fotos y el resultado final.

 




Bocas: Antanas Mockus

Cuando a uno le dicen que va a ir a tomarle fotos a alguien a quien usted admira profundamente, la vaina coge un color increíble. Eso me pasó con el profesor Antanas Mockus.

Llegué a su casa de día. Hice una inspección rápida de dónde haría las fotos. Decisión tomada: en la sala. Cerré todas las cortinas y oscurecí la sala. Puse uno de mis fondos colapsibles Botero tapando la biblioteca. ¿Por qué? Porque me aburrí de mostrar bibliotecas y gente al frente de ellas. Me parece que es un recurso bastante utilizado. Casi listo. Me faltaba una mesa, una silla, hacer unas tomas de prueba y ya.

Me fui para la cocina y vi la mesa perfecta para la pose. Estaba llena de cosas. Le dijimos a la empleada de la casa que nos la prestara. Refunfuñó un poco, pero accedió. Luego la silla y ahora si listos para las pruebas de luz.

Todo cuadrado para las fotos a Antanas Mockus. 

En mi cabeza ya había pasado en que Mockus era un personaje icónico. Como nuestro "Abraham Lincoln" haga de cuenta. Entonces sabía que iba a hacer planos cerrados de su cara. De frente y como foto del DAS: de perfil para ambos lados.

Con algo de dificultad, bajó por las escaleras el profesor Mockus. Lo saludé con una sonrisa de oreja a oreja. Cuando lo tuve de frente, le confesé que para mí era un gran privilegio conocerlo y saber que le iba a tomar unas fotos, que era un gran honor. Caí en cuenta, escribiendo este texto, que siempre siento lo mismo por cada persona que se para al frente de mi lente: un gran honor de tomarles fotos.

Me pongo corbata, preguntó. Le ayudé a hacer el nudo.. Así que cualquier comentario, venga pa cá.

Y bueno, unas fotos que iban a ser como en 20 minutos se alargaron por casi dos horas. Se alargó porque hicimos muchas variaciones y nos movimos por toda su casa. Además, decidimos hacer la representación de la tirada de agua que fue tan controversial en su momento. Inolvidable el tema.

Lo mejor de la sesión, sin duda, fue que de estas fotos salió la portada de la edición No. 32 de la Revista Bocas.

Acá algunas de las fotos que le tomé al profesor Antanas Mockus.

antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
antanas mockus
IMG_7711.JPG

Bocas: Beatriz González

Tal vez esta es una de las fotos que me ha dejado más feliz como fotógrafo. Me dejó un buen sabor en la boca este retrato. Y que bien que haya sido publicada en el tercer aniversario de la Revista Bocas. Gran honor.

Cuando llegué al estudio de la maestra Beatriz González, ya había visto algunas de las fotos que le habían tomado antes. Sabía que cabría dentro de las posibilidades que fuera un gran reto fotográfico. Y lo fue. No creo que haya hecho más 10 clicks.

"No me haga reír que no me gusta como quedo en las fotos cuando me río", palabras más, palabras menos, fue el saludo de la maestra santandereana. 

Una caja de luz suave, una luz de relleno a la izquierda de la cámara. Una mesa "perfecta" para pose de manos. Un par de indicaciones sencillas y listos.

Maestra, le dije, por favor escoja sus pinceles favoritos y téngalos en su mano mientras le hago un par de fotos. Gire su cara un poco hacia su derecha y míreme. 

La idea de que su cabeza quedara dentro del caballete me pareció clave, para después en edición darle un look de pintura a toda la foto. Viendo la foto publicada, quedé convencido de que éste había sido un buen retrato. 

Y me alegró haber tenido la oportunidad de tomarle fotos a una, sino la más importante, de las artistas pop de Colombia.

 

Beatriz González_Pablo Salgado

Idea: Irving y los retratos arrinconados

Siempre me han gustado los fotógrafos que se salen de la línea. Que rompen esquemas. Me siento plenamente identificado con ellos. Eso me pasó con el gran Irving Penn.  No se me había ocurrido tal riesgo fotográfico: crear un rincón para tomarle fotos a la gente.

Pues me me sonó esa idea y seguramente la aplicaré en unos retratos que publicaré en su momento.

Acá algunas de fotos de referencia que encontré.