Proyecto Personal: Fernando Montaño

Fernando Montaño es bailarín de ballet. Es colombiano. Es Negro. De Buenaventura, costa del Pacífico. Es un ejemplo de superación, disciplina y todas esas cosas buenas con las que contó desde niño para alcanzar sueños que ni siquiera había soñado. 

Tuve la fortuna de conocerlo en Londres. Me contrató para hacerle unas fotos de portafolio personal. Luego me invitó a hacerle fotos mientras lo maquillaban para su primer papel protagónico, el bufón de Cenicienta. Fue muy especial e histórico ese momento, para Fernando y para mí, por supuesto. 

Hoy tengo el agrado de compartir con ustedes las fotos que le hice a Fernando en su reciente visita a Bogotá, al Teatro Colón donde con sus más queridos amigos y colegas de ballet fueron el show principal de la reapertura del teatro más importante de Colombia.

 

New York Rush in Black and White

Pasaron ocho años. Y aunque uno sabe que Nueva York siempre enamora, esta vez me quería casar con ella.

Fueron solamente dos días y medio. Y como hay que moverse rápido porque así es el ritmo de la ciudad, siempre encuentro ideal mi cámara Canon S95 cuando hago fotografía callejera. Cabe perfectamente en un bolsillo y además de tener un buen tamaño y que no pasa más allá de ser una cámara de bolsillo, toma fotos en RAW, lo que me permite tener más control en la edición de las fotos. Escogí nuevamente la opción de hacer las fotos en blanco y negro y traté de buscar lugares donde hubiera mucha luz.

Tal vez de todas las cosas que me impactaron de Nueva York cuando fui por primera vez, fue eso, el exceso de luces en Time Square. 

En las imágenes verán por los lugares por donde caminé. Incluso verán algunas fotos de la exhibición de Ruven Afanador.

¿Por qué blanco y negro?

Bueno, aparte de encantarme las fotos en blanco y negro, quise hacerlo inspirado en la obra Angel Gitano de Ruven Afanador y su delicioso manejo del blanco y negro en movimiento. Movimiento como el de una ciudad tan increíble como Nueva York. Imposible no enamorarse de esta ciudad. 

Entonces, esta es la Versión 1 de Nueva York en blanco y negro.

 



Portraits: The Colombia Ultimate Team

De las sesiones más divertidas que he tenido. Todo el equipo de disco volador que participó en los juegos mundiales de Cali.

Buenas personas. Verdaderas estrellas. Grandes "modelos". 

Fui a verlos jugar. Ganaron. 

 

Enmarcando a Giancarlo Mazzanti

La Revista Diners me invitó a hacerle fotos al arquitecto Mazzanti.  

Siempre que llego por primera vez a un lugar a tomar fotos reviso cada rincón. Eso hice cuando llegué a la oficina de Giancarlo. Llamó mi atención la división en vidrio que había entre su despacho y el resto de los empleados. Era como una "pecera". De un pez o de varios. Depende del lugar desde donde se vea. 

Con números muy bien escritos y letra muy pulida en marcador, había anotaciones en esa división transparente. Pero todavía quedaba un pedazo de cristal que no tenía anotaciones.

Pensé en mis posibilidades. Yo estaba liviano de equipo: llevaba un par de lentes y un fondo azul. ¿Qué hacer? En la oficina había cartones blancos. Pensé entonces en enmarcarlo, Giancarlo, le dije. Le voy a pedir el favor de pintar algo para enmarcarlo. Por favor busque su marcador. 

Generalmente tengo tiempo de investigar a los personajes que retrato. A veces sólo 5 minutos. A veces conozco el lugar donde se tomarán las fotos. Muchas veces no. No tener información completa hace que la sesión se convierta en reto. La recursividad juega el papel más importante.

En el caso de Mazzanti, sabía que era arquitecto y que las fotos serían en su oficina a las 11 de la mañana.

Lo demás era sorpresa.

Le pedí el favor de sentarse y hacer un dibujo en el vidrio para enmarcarlo. Eso hizo. Fue un experimento interesante. Atrás pusimos el fondo. Yo al otro lado, la frente, tomándole fotos.

Después usamos otros elementos para enmarcarlo. Finalmente ese fue el concepto. Estas fotos no fueron publicadas en la edición de octubre de la Revista Diners. Pero acá están. 

giancarlo mazzanti
giancarlo mazzanti
giancarlo mazzanti


Miami: Family Portraits

No podía empezar con otra familia diferente a la de mi hermano Antonio. Fue una delicia de plan.

Nos fuimos de paseo por el Art District y encontramos lugares increíbles para saltar y reírnos. Sin duda días como este quedarán en el recuerdo de una familia que se quiere. Que foto aquí y que foto allá y que foto que foto.

Gracias a Gabriel, Patty y Antonio por la buena energía y por el aguante bajo el sol floridiano de noviembre.

Acá las fotos.  

Lunch con amigos en Agadon sin c.

El saludo entre amigos del colegio siempre es con una pequeña sonrisita burlesca. Fueron muchos años de colegio. Mucha excursión. Minitecas. Paseos. Mucha vaina poco seria. Y de la otra. Llegué al restaurante y ya habían empezado ciertos temas...

Fernando Cepeda y Antonio Caballero quedaron a la entrada. La mesa seria estaba al fondo. Pedro Morcillo, Luis Fernando Nieto, Jorge Taborda, Boris Mendoza y yo. Siempre serán entretenidos estos encuentros. Con temas serios. O de los otros, o, de los otros.

Abrazo a los cuates  y que se repita pronto.