Nathalie + Andrés

Enero 5 de 2013. Felicidad total en Bogotá. Familia y amigos. Día divino. Paisajes, calle. Paredes. Casual. Muy pero muy especial. La decoración, la comida, la música. Todos los ingredientes hicieron click.

Vean la historia...






























































































Soy Pablo Salgado. Fotógrafo de matrimonios. Matrimonios de gente maravillosa.


Conversatorio 1

Teníamos que empezar. Hacer la prueba. Lanzarnos. Y lo hicimos. Hay muchas fallas por ahí. Pero las vamos a ir corrigiendo. La idea era abrir este espacio para compartir información, conocimientos, experiencias. Y seguro que todos los que estamos empezando en algo, tenemos que seguir practicando para ir mejorando...

Tendremos en cuenta... Más orden. Menos muletillas. Mejor edición. Pero en general quedé muy contento con el piloto y con la respuesta que tuvimos de quienes nos siguen en este rollo.

Para el próximo Conversatorio tendremos invitados. Entrevistas y varias cosas chéveres para compartir con ustedes. Estén pendientes.

Por ahora los dejo con el primer conversatorio con Pablo Salgado. Espero que saquen lo mejor de la charla. Las cositas que se hayan ido demás... perdónenlas!


Si quieren ver el conversatorio, hagan click acá:




Soy Pablo Salgado. Fotógrafo con ganas de compartir información con colegas y personas interesadas en el arte de la fotografía. Si quiere estar pendiente de estos conversatorios y talleres, síganos en FaceBook...!!!

Sobre la actitud

Es clave. Y es super comercial. Casi que podría confirmarles que gracias a la actitud, firmo muchos de los contratos con los clientes. Porque me vieron trabajando con buena actitud.

"No he visto sus fotos, pero me encanta como trabaja", me han dicho. "Es que hago lo que me gusta", les respondo. "Tiene tarjeta?", preguntan.

Son mínimo ocho horas dándole. Tomando fotos a los detalles, a la gente. Vestido, zapatos, ramo, joyas. A todo el ambiente que rodea a la novia mientras se arregla. Me gusta mucho rondar de un lado para otro buscando situaciones espontáneas. Ángulos. Reflejos. Encuadres. Objetos de la novia como el celular, los pies, la bata! Pienso en el futuro de la novia. Pienso en sus nietos y bisnietos queriendo ver las fotos y encontrándose con una cantidad de información gráfica espectacular.

En esto pienso durante todo el matrimonio: Esto es una herencia familiar. Eso me hace moverme, agacharme, acostarme en el piso. Encaramarme. Escurrirme como pez en el agua. "Este man qué está haciendo?", susurran.

Sonriente. Todo el tiempo sonriente. Eso es vital. Se te acercan a pedirte una foto. "La foto, la quieren normal o espectacular", les pregunto. Se ríen. Y me siguen para buscar el mejor lugar para la foto. Eso lo agradecen.

"Señor, señor", alguien grita. La mitad de los señores del matrimonio se voltean. Yo ignoro. "Se llama Pablo", alguien susurra. "Pablo! Nos tomas una foto?". Que dicha!  Allá voy.

Los niños me dicen Pablo. La abuelita me dice Pablo. Los primos. Los amigos. El coordinador del evento me dice "Pedro". Incluso hay quienes insisten en llamarme Pablo Delgado. Eso siempre se los agradeceré. "Pero soy Salgado, Pablo Salgado", se los aclaro después de la flor.

Soy amigo del portero, del conductor, del mesero, del chef, del Dj... Todos se convierten en tus aliados. Al final las despedidas no bajan del abrazo. Hay que agradecer. Eso es buena actitud. Eso se ve bien. Además los aliados te ayudan. Se convierten en tus facilitadores.

"Siempre pregunta cómo se llama la gente y diles por su nombre", le digo a mi hija Mariana.

Carlos, el que me hizo el favor de darme un vaso con agua. José, el que me ayudó a correr los centros de mesa para las fotos. La querida Pilar, que me avisó cuando la novia llegó. John Jairo, Alirio, Nancy... Todos son ya mis amigos.

Si te los topas de nuevo, vienen a saludarte. Vienen a ayudarte.

La actitud es tu mejor herramienta de trabajo. Te sientes bien. Caes bien. Te ves como un buen trabajador. Las cosas te salen bien. Hasta las fotos salen bonitas. Con la actitud, ya no importa qué cámara tienes. Tampoco si usaste el ISO alto o si el flash no te disparó en una foto. Con la actitud te aprietan la mano cuando te despides. Te agradecen las fotos tomadas. Te abrazan. Te piden tus datos. Te buscan.

Las ocho o diez horas se pasan volando cuando disfrutas lo que haces. Quedas rendido.
Pero satisfecho.

Con buena actitud, te siguen...





El Amazonas si o si

Volví. Y acá estoy para contar el rollo. Les cuento que sí, da miedo pensar en bichos, serpientes, arañas, tigres, etc. Pero una cosa es de día y otra de noche. De noche con una linterna se ven trillones de ojos mirándolo a uno. Y es fácil ver más fauna porque por lo general salen a cazar de noche. De día es más cómodo para caminar y zambullirse en un caño donde nadan temblones, pirarucús, pirañas, y otras especies.

Yo me fui de día. Igual iba en el plan de hacer fotos de flora. La noche se la dejo a los cazadores.

Recorrí el río Amazonas, visité comunidades como Caballo y Cuchillo Cocha, ambas en Perú. Más o menos 150kms en lancha rápida desde Leticia. Estuve visitando San Martin de Amacayacu. Hablé con los habitantes. Tomé fotos. Seguí el recorrido.

Desayuné en Colombia, almorcé en Perú y cené en Brasil.

Hablé con la leyenda viviente, Kapax. Le hice fotos. Conocí el famoso gusano Mojojoi, le tomé fotos a una señora comiendo gusanito. Visité al Diablo en su maloca. Mambié. Caminé entre la selva. Pesqué. Conocí a una linda indígena. Le hice fotos. Caminé Leticia de noche. Estuve en sus sitios de ambiente. Conocí a Mauricio Cárdenas y a Gustavo Navia. Me contaron historias. Pasé una tarde con Panduro, el aserrador. Me contó la leyenda del duende de la selva, Pachamama. Y su señora, Carmen, huitoto, me dio la receta del caldo de rana. Conocí a David Díaz, patojo, me montó en una de sus lanchas rápidas y me llevó lejos entre río y caños. Espectacular. Vi delfines rosados y grises. Me emocioné. Y con las comunidades que salen al borde del río, al encuentro de los visitantes. Unos saludan. Otros sonríen. Otros son serios. Monté en el moto-carro de César, el paisa, campeón de billar de Leticia. Vi nueve atardeceres increíbles.  Me picó el arador. El bicho que es del tamaño de un punto y que te puede hacer la vida imposible. Me atacó las rodillas y los tobillos.

Me invitaron a un programa de radio donde conté un poco lo que tengo en mente hacer con el material recogido en 10 días. Pero me queda claro que al Amazonas hay que ir varias veces.

Ahora mi plan es sentarme a ver fotos. Escoger. Publicar. Hacer un libro. O dos?

Ya les contaré.



atardeceres del amazonas, leticia

habitantes del rio amazonas

daniela rios, belleza del amazonas

juan camilo carrizosa en el amazonas

palmas del rio amazonas - foto: pablo salgado barrientos

micos del rio amazonas - foto: pablo salgado barrientos

flora del rio amazonas - foto: pablo salgado barrientos

delfines del rio amazonas - foto: pablo salgado barrientos

rio amazonas - foto: pablo salgado barrientos

Soy Pablo Salgado. Fotógrafo. Coleccionista de recuerdos. Amante de Colombia y su cultura. Excursionista. Cronista. Aventurero. Amigo de Juan Camilo Carrizosa, amante de selva 100%.